A 206 subieron los candidatos independientes a la Presidencia de la República registrados en la plataforma de patrocinios del Servicio Electoral. Entre todos han logrado 6.969 patrocinios, es decir, el 0l09% de los 35.000 que requieren cada uno.
Las cifras estás consignadas hoy en El Mercurio, con datos tomando a las 9:00 horas de ayer de la página del Servel. De esos 206, solo 85 tenían patrocinios y 121 no. Recordemos que cada aspirante a La Moneda tiene que reunir 35 mil electores a su favor, lo que resultaría en más de 7 millones de ciudadanos.
Durante la semana, la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, expuso de manera telemática ante la comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados. "Todavía no hay muchos patrocinios, eso está recién empezando", dijo la también académica de la Usach, quien también explicó que la recepción de patrocinios no significa una declaración o inscripción de candidatura.
La plataforma del Servel permite:
1. Auto habilitación de postulante a candidatura independiente para recibir patrocinios. Esta habilitación no constituye la declaración oficial de candidatura, la cual debe ajustarse a los plazos y normativas vigentes.
2. Patrocinar a un postulante a candidatura independiente de su interés, según el cargo y territorio correspondiente.
El acceso a la plataforma se realiza exclusivamente con Clave Única, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación, y requiere una segunda autenticación de identidad a través de correo electrónico, mediante el envío de un mensaje de verificación.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Luis Cordero fue nombrado como primer ministro de Seguridad Pública
Viernes 28 de marzo de 2025