
El trato incluye la aprobación de visas a estudiantes del país asiático en las universidades norteamericanas.
11/06/2025
Cabe destacar que la medida comenzará a funcionar desde el 01 de junio y se extenderá hasta el 31 de mayo del 2026, incluyendo también a Brasil, Argentina, Perú y Uruguay.
Jueves 15 de mayo de 2025
En la reunión bilateral se abordaron diversas materias de cooperación estratégica, como cultura, ciencia antártica, transición energética, comercio y desarrollo sostenible.
Miércoles 14 de mayo de 2025
El miércoles, el Presidente se reunirá con su par chino, Xi Jinping, y con el vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng.
Lunes 12 de mayo de 2025
Washington y Beijing han anunciado en un comunicado conjunto que establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.
Lunes 12 de mayo de 2025
El encuentro se realizará en Pekín y medio del conflicto comercial entre China y Estados Unidos. La nación asiática es el mayor socio de negocios que tiene Chile.
Lunes 5 de mayo de 2025
El informe destaca la opción de la llegada del virus a la ciudad de Wuhan desde el extranjero a través de cadenas de frío.
Miércoles 30 de abril de 2025
El Gobierno de China pidió a EEUU la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica y que regrese al camino correcto del respeto mutuo.
Domingo 13 de abril de 2025
El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, reiteró que China “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, y reclamó a EE.UU. que abandone sus presiones si realmente busca una salida dialogada.
Viernes 11 de abril de 2025
El ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que la nueva tasa entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar los aranceles a China.
Miércoles 9 de abril de 2025
El presidente de Estados Unidos confirmó que EEUU impondrá aranceles del 10% al país en el marco del llamado “Día de la Liberación”. Marcela Vera indicó que “no van a afectar fuertemente nuestra economía, primero porque Estados Unidos no es nuestro principal socio comercial”.
Jueves 3 de abril de 2025
El ministro Diego Pardow señaló el interés de nuestro país en “aprender de la experiencia” de la nación asiática. A su vez, el director de la Administración Nacional de Energía de dicho territorio, Wang Hongzhi, destacó la “amistad” y los “acuerdos” que ya se han logrado entre ambas partes.
Martes 1 de abril de 2025
"Como Presidente de la República estoy convencido que la integración en el mundo de Chile es fundamental", afirmó el Jefe de Estado.
Jueves 27 de marzo de 2025