Luego del reclamo enviado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) al director de Programación y Contenidos de Chilevisión/ Paramount International, Francisco Espinoza, a raíz de los dichos homo/transfóbicos emitidos en el reality Gran Hermano, el canal respondió a la organización LGBTIQ+.
En respuesta al presidente del Movilh, Gonzalo Velásquez, el canal señaló que “en base a las preocupaciones que usted manifiesta, es importante aclarar que Chilevisión vela por el respeto, la inclusión y la tolerancia, haciendo frente a cualquier tipo de discriminación o acto que vaya en desmedro de la dignidad de las personas”.
La reacción tuvo lugar luego de que el Movilh pidiera, en carta enviada al canal, que se adoptaran medidas por las ofensas del concursante Sebastián Ramírez, quien denostó a la jugadora Viviana Acevedo al calificarla como “Juana tres cocos”.
“La producción de “Gran Hermano” (…) tomó la determinación de sancionar al mencionado participante, con la nominación directa a placa, sin derecho a ser salvado por el líder de la semana. Esta decisión, así como una declaración pública al respecto, fue ampliamente difundida (…( en los medios de comunicación y adicionalmente dicha misiva fue leída al aire durante la emisión de nuestro programa”, indicó Espinoza
Precisó que “voluntariamente Sebastián Ramírez reconoció su error y pidió disculpa a Viviana Acevedo por sus comentarios inapropiados, las cuales fueron aceptadas. Con esta acción, buscamos no sólo manifestar nuestra clara postura como canal de televisión, sino que también marcar precedente dentro de la casa de 'Gran Hermano' con relación a la no tolerancia frente a este tipo de conductas”.
Al respecto, Velásquez valoró que el canal enviara una “respuesta rápida y ágil”. Sin embargo, y del mismo modo, Velásquez consideró que la sanción anunciada por el canal “además de enmarcarse exclusivamente en los límites de una competencia que al final de cuentas es un 'juego', no resuelve la responsabilidad que al programa le compete para el respeto irrestricto a la Ley que crea el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), toda vez que la difusión pública de los discursos de odio denunciada por los/as concursantes de Gran Hermano es de exclusiva responsabilidad de la producción del canal, al margen de la 'culpabilidad' específica que le compete al señor Sebastián Ramírez”.
A ello se añade, finalizó Velásquez “la ausencia de medidas para garantizar que hechos como los descritos no volverán a ocurrir. Las sanciones no resuelven ni previenen por sí solas la discriminación por tratarse de un problema sociocultural, donde la afectada no es solo la participante Viviana Acevedo, sino aquella parte de la población LGBTIQ+ que también se sintió ofendida por las repudiables declaraciones”.
El Movilh dijo esperar una cita con el canal para abordar lo expuesto y conversar sobre la importancia de implementación de medidas contra la discriminación.
Leer también

¿Te gusta ver series en streaming? Ojo con los estrenos que se vienen para el...
Viernes 28 de marzo de 2025

Novedades en “Only Murders in the Building”: Renée Zellweger se unirá a la...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Psicólogo por retrato de jóvenes en la serie “Adolescencia”: “Está muy bien...
Martes 25 de marzo de 2025