Un verdadero hito fundacional comienza a plasmarse este mes en la Usach. Luego de 50 años, serán los estudiantes, funcionarios y académicos, que con su voto decidirán a quiénes tendrán la misión de dirigir las distintas facultades (Decanas o Decanos, Director o Directoras de Departamento, Escuelas e Institutos); y a sus representantes ante cuerpos colegiados (Consejo Universitario y Consejos de Facultad).
El nuevo Reglamento General de Elecciones de la Universidad de Santiago establece el principio de participación triestamental en las elecciones de las autoridades unipersonales y de los cuerpos colegiados, establecidas en el Estatuto Orgánico, a excepción de la elección del Rector o Rectora, que se encuentra regulada en el artículo único de la Ley 19.305 de 1994.
En este primer ciclo de elecciones, la comunidad universitaria elegirá a las y los integrantes del nuevo Consejo Universitario; a Decano o Decana de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido y de la Facultad de Derecho; y a quienes integrarán los Consejos de Facultades de Administración y Economía, Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido, Facultad de Ciencia, Facultad de Derecho, Facultad de Humanidades, Facultad de Química y Biología y Facultad Tecnológica.
La Secretaría General de la Universidad de Santiago calificó como fundamental la participación de los tres estamentos universitarios en estos comicios (académicos, estudiantes y funcionarios) porque solamente así se fortalecerá la democracia, la equidad y el desarrollo institucional.
Según se informó, los sufragios se ponderarán con un 66% en el estamento académico; 17% en el estamento de funcionariado ; y un 17% en el estamento estudiantil.
“Este proceso electoral representa un hito fundacional, ya que por primera vez nuestra casa de estudios, bajo el nombre de Universidad de Santiago de Chile, se organiza conforme a un principio triestamental que reconoce la voz de todos y todas y busca propender a la paridad de género en la mayoría de sus Órganos Colegiados”, remarco la Secretaria General del plantel, Sandra Barrera.
Las votaciones se realizarán a través de una plataforma electrónica y serán secretas.
Leer también

Déficit de profesores en Chile: sólo el 4,6% de los nuevos universitarios optó...
Jueves 3 de abril de 2025

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025