Hasta el momento, 64.518 hectáreas han sido consumidas por el incendio forestal denominado "Santa Ana", que inició en la comuna de Nacimiento el pasado 2 de febrero y se propagó hacia Santa Juana, en la región del Biobío.
Con 13 fallecidos, 1.200 damnificados y 300 viviendas destruidas, el siniestro se transformó en el segundo más grande del que tiene registro la Corporación Nacional Forestal (Conaf) desde que comenzó con las estadísticas en 1985.
Según informó El Mercurio, solo es superado por el incendio "Las Máquinas" que asoló a la región del Maule en 2017. Dicho evento destruyó 159.813 hectáreas en las comunas de Cauquenes, Empedrado, Constitución y la localidad de Santa Olga.
Esa temporada de incendios (2016-2017) sigue siendo la más catastrófica en cuanto a afectación, con un total de 517 mil hectáreas destruidas.
La actual lleva 425 mil hectáreas quemadas, con cinco incendios dentro de los diez más grandes de los que se tiene registro. Detrás del "Santa Ana" aparece "Tambillo" en Nacimiento (33.554 hectáreas); "El Cortijo" en Florida (26.223 hectáreas); "Aillinco" en Galvarino (21.626 hectáreas); y "Santa Gertrudis" en Quillón (17.801 hectáreas).
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025