Pese a las expectativas de una corrección significativa, la revisión del informe sobre evasión tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII) no arrojó grandes cambios en las cifras que ya habían generado un fuerte debate en el mundo político y técnico. Así lo confirmó el propio director del organismo, Javier Etcheberry, quien junto al equipo de Fiscalización y al exdirector Michel Jorratt, presentó los resultados ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
La primera versión del estudio, elaborada por Jorratt y el equipo de estudios del SII, había sido publicada en 2023 y estimaba que la brecha de incumplimiento del Impuesto de Primera Categoría alcanzaba un 4,7% del PIB, con una evasión promedio del 51,4% entre 2018 y 2020. Cifras que despertaron críticas y escepticismo entre parlamentarios y expertos.
Tras más de un año de revisión, la nueva versión —calificada como más transparente en su metodología— no alteró de manera sustancial los resultados. La tasa de evasión promedió 46,4% entre 2018 y 2020, y para 2021, marcado por los efectos de la pandemia, bajó a 28,7%.
“El informe incluye tanto la economía formal como la informal”, aclaró Jorratt, destacando que, en el caso de 2018, por ejemplo, un 25,4% de la brecha provenía de la subdeclaración de ventas con IVA al consumidor final; un 14,4% de facturas falsas; un 14,7% de gastos no deducibles y ventas sin boleta, y un 14,3% de inconsistencias contables.
En cuanto a sectores económicos, la mayor concentración de evasión formal se dio en sociedades de inversión (29%), seguidas por actividades profesionales y técnicas (11,1%), construcción (9,9%) y transporte (9,4%).
Respecto al IVA, la evasión promedió 18,4% entre 2018 y 2023, con un descenso a 13% en 2021 y un repunte a 18,2% en 2023. En este caso, se detectó que un 29,8% de la evasión del IVA en 2018 correspondía a ventas sin comprobante, y otro 17% a facturas falsas. La economía informal, si bien representa solo un 0,4% del PIB, explica alrededor del 20% de la evasión del IVA.
Desde la Comisión de Hacienda, persistieron dudas entre diputados —particularmente de la oposición—, lo que motivó a que se solicitaran nuevas aclaraciones al SII. Estas deberán ser respondidas en una próxima sesión.
Leer también

Fin del cepo cambiario en Argentina: ¿Cómo afecta a los turistas chilenos que...
Jueves 17 de abril de 2025

Rusia retiró al movimiento talibán de la lista de organizaciones terroristas
Jueves 17 de abril de 2025

Por lavado de dinero: Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15...
Martes 15 de abril de 2025