La aerolínea Latam confirmó que durante el 2023 detuvo 17 vuelos por falsos avisos de bombas, 12 de ellos en Chile, dos en Brasil, dos en Perú y uno en Argentina, los que activaron un estricto reglamento.
"Este tipo de acciones son un problema no menor en la industria, desde que el tema se volvió muy sensible con el caso de las Torres Gemelas en Nueva York. Todos los sistemas de seguridad desde entonces se estresaron y volvió un asunto muy delicado", señaló Enrique Rosende, director de seguridad operacional de la empresa a Las Últimas Noticias.
Las personas que emiten esta clase de falsas alarmas deben enfrentar a la Justicia y las penas van desde reclusión menor en su grado mínimo, es decir de 61 a 540 días, mientras que, si producto del aviso se impidiera o dificulte el trabajo de Bomberos o servicios de utilidad pública, la pena es de presidio menor, de grado mínimo a medio, es decir desde los 541 hasta 3 años y un día.
"En 2023 tuvimos 17 amenazas, ninguna de las cuales era real, pero que obligaron a activar protocolos, más allá de quien la haya hecho", y explicó que los avisos "suelen hacerlos pasajeros que tienen algún problema con su equipaje, cuando se lo piden y no quieren entregarlo o cuando se les dice que debe ir en bodega", sentenció Rosende.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025