La ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció que la cartera licitará más de 550 obras por 1,6 billones de pesos durante el último trimestre de 2023.
Se trata de inversiones directas del ministerio mediante sus direcciones de Vialidad, Obras Hidráulicas, Obras Portuarias, Aeropuertos y Arquitectura, y se estima que generarán 35.000 empleos mensuales.
Al respecto, la titular del MOP explicó que “estas son obras que benefician directamente a las personas. En la cartera de proyectos a licitar hay escuelas, mejoramiento de caminos, construcción de colectores de aguas lluvia, canalizaciones, conservaciones en cuencas, estadios municipales, entre otros”.
“Estas obras mejoran la calidad de vida de las personas y también la productividad de nuestro país, en términos de que vamos a disponer de mejor infraestructura, más habilitante, y eso nos va a permitir hacer las cosas de una mejor manera”, añadió.
En esta línea, la ministra López señaló que esto significará un esfuerzo para la cartera de licitar semanalmente 50 proyectos por 65 mil millones de pesos.
En concreto, gran parte del presupuesto total se invertirá en 271 obras de integración territorial, conectividad y movilidad con un monto de 1.269.261 millones de pesos. También, se utilizarán 230.230 millones de pesos para 131 obras de desarrollo cultural, social y científico.
Asimismo, se realizarán 95 obras enfocadas en seguridad ciudadana, desastres naturales y emergencias por 92.057 millones de pesos y 48 para avanzar en seguridad hídrica por 31.070 millones de pesos.
Además, esta inversión traerá importantes obras a las regiones de Aysén, La Araucanía, Biobío, Los Ríos, Valparaíso, Tarapacá y Atacama.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025