Luego de la controversia ocurrida tras la publicación en Twitter de una foto de una abultada cuenta en una “picada” en Angelmó que superaba los 162 mil pesos, Escena Viva convocó al crítico gastronómico y escritor, Carlos Reyes Medel. “Lo primero es poner el precio afuera del local. Mueve a cierto engaño y a una percepción errada por parte de los turistas que, como parece picada, los precios serán más económicos”, advierte de entrada.
“Desde hace un tiempo los precios son muy altos en Angelmó. Ellos deberían ajustar sus costos a la realidad, es cierto que tras la pandemia se han encarecido los precios, pero es demasiado, en el mejor hotel de Santiago esos platos no tendrían ese precio”, apunta.
En cuanto a la variable precio/calidad de los restaurantes, Carlos hace un llamado a los locatarios a tener un juicio respecto a lo que se ofrece y lo que se cobra. “Seamos claros, se trata de productos como mariscos que no tienen un precio tan alto, no es la idea que se pille al turista volando bajo. Es actuar de buena fe”, dice.
Finalmente, el crítico gastronómico apeló a las autoridades a implementar una ordenanza que obligue a los dueños de restaurantes a publicar sus precios. “Estos restaurantes careros sobreviven porque no hay una regulación, y no hay una cultura gastronómica que permita, por ejemplo, discernir entre una hamburguesa de supermercado y una artesanal”, explica.
Leer también

Directora de la fundación Una Escuela Para Todos: “Llevamos más de 40 años...
Miercoles 25 de mayo de 2022

Mauricio Redolés: “Bello Barrio será una pieza de museo cuando no haya...
Martes 24 de mayo de 2022

Patricio Jara: “Para mí los mejores escritores son los que desaparecen detrás...
Lunes 23 de mayo de 2022