Esta semana, la Organización de Naciones Unidas insistió en que la Autoridad Palestina es la única "reconocida en todo el territorio palestino" para asumir el control político de la Franja de Gaza, tras el reclamo de su presidente, Mahmud Abás, e insistió para que el grupo islamista Hamás deje las armas.
El encargado de comunicar el mensaje fue Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU. Además, aprovechó la instancia para insistir en la liberación de los 59 rehenes israelíes que permanecen retenidos por el grupo paramilitar y que ejecuta la autoridad en carácter de facto.
"La Autoridad Palestina es la autoridad que reconocemos en todo el territorio palestino y queremos que los palestinos puedan elegir su propio futuro", señaló Dujarric.
Para Cristian Garay, académico del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago, “esto significa que la ONU ha llegado a la consideración de que el liderazgo de Hamás (en la zona de la Franja de Gaza) es irresponsable e inhumano. Ha provenido de un golpe realizado por ese grupo paramilitar a los militantes de Al-Fatah (el grupo político-militar palestino, fundado en 1958 por Yasser Arafat) cuando los atacó, los masacró y los aisló para tomar por la fuerza el control del territorio”.
Además, Garay explica que la declaración de Naciones Unidas “viene simplemente a reconocer el gobierno de Al-Fatath (a cargo de Mahmud Abás) como el legítimamente elegido y a decir, igualmente, que la administración de facto realizada por Hamás es totalmente contraproducente con la población que habita en la franja”.
Pero el experto en relaciones internacionales va más allá, y asevera que con esta declaración de la ONU, dicha institución “se allana a la idea de que un reconocimiento de la jurisdicción de la autoridad nacional en la zona de Gaza reduciría, no se sabe en cuánto, los ataques de Israel y, también, podría en ayudar a ponerle un fin a la situación de incertidumbre respecto a los rehenes (ya sea vivos o muertos) pero con la intención de cerrar ese capítulo doloroso que ideó Hamás".