Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Cardenal Chomalí: "No tengo posibilidades de ser papa"

Tras participar en la reunión de la tercera congregación, el arzobispo de Santiago afirmó que la fecha para la realización del cónclave que elegirá al próximo pontífice “aún no está definida”.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Agencia EFE editado por Raúl Gutiérrez V.

  • Jueves 24 de abril de 2025 - 09:22

El arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí Garib, aseguró que no tiene "ninguna posibilidad de ser papa" y que Francisco "es el ejemplo a seguir por todos".

Chomalí es uno de los cardenales que poco a poco están llegando a la capital italiana y que este jueves participaron en la tercera congregación, la reunión de los purpurados para preparar los próximos pasos en el Vaticano.

Fue justo a la salida de esta reunión, la primera en la que él participa desde la muerte del papa, cuando aseguró que no tiene "ninguna posibilidad" de ser el próximo papa, antes de calificar el pontificado de Francisco como el ejemplo a seguir.

"Yo quiero resaltar que el papa generaba unidad porque han venido personas muy distintas a congregarse. Es el ejemplo que tenemos que seguir todos, no basta con llorar al papa sino también preguntarse de qué manera uno, con lo que hace genera unidad. Es algo que tenemos que tener en cuenta en una sociedad tan dividida", dijo.

"Veo un espíritu sereno, sobre todo recordando todo lo que hizo el papa, sus gestos, el hecho de que haya convocado un Jubileo este año y haya fallecido justo después de la Pascua... Hay muchas cosas emotivas que nos tienen tristes, pero con esperanza", comentó.

Chomalí insistió en que "la fecha del cónclave no está definida", pero que él se prepara "con la oración" y lejos de "cálculos sociológicos, políticos y psicológicos".

"Vengo de Chile, un país cristiano donde vemos en esto al Espíritu Santo actuando. Espero que si tengo que decir algo sea que no nos olvidemos de que el papa se preocupó de los más pobres y su mirada con cómo cambiaba el mundo", expresó.

"Habló de inteligencia artificial, de la economía que mata y de cómo las redes influyen en la vida de las personas. Nos abrió el mundo, decía 'ampliad la mirada, el todo es más que las partes', y tenemos que mirar en esas líneas", apuntó.

Además, opinó sobre la que tendría que ser la naturaleza del próximo pontífice.

"El perfil de un sacerdote, de un papa, de un obispo o de un católico, es el de una persona que sea fiel al Evangelio, que lo conozca. Este no es un tema de un perfil de un lado u otro, sino de un perfil evangélico que haga bien a la sociedad, que tiene serios problemas. Vivimos en un mundo violento, con injusticias, y creo que el Evangelio viene bien a eso", manifestó.

Leer también