Por Rodrigo Alcaíno Padilla
Para Andrea Camargo, presidenta de la Fundación Mujeres, en el tema de las pensiones de alimentos “el sistema no está garantizando a nuestros niños y jóvenes su derecho a alimentos. Hay un proyecto de ley que me parece bueno, pero aún es un poco deficiente, porque lo que debiésemos tener es un fondo que garantice una pensión mínima y que luego el Estado se preocupe de cobrarle a los deudores”.
Respecto al proyecto, Camargo en diálogo con Sin Tacos Ni Corbata sostuvo que “me parece muy interesante el registro de deudores, porque busca otros mecanismos de cobro”. En la iniciativa ingresarían a un registro quienes tengan 3 pensiones seguidas impagas o 5 discontinuas, e inhabilitaría a los deudores a sacar licencia de conducir, pasaporte o recibir algunos beneficios estatales.
La candidata a la alcaldía de Talca también señaló que es una incógnita la razón por la que existen AFP que no han liberado los fondos retenidos en el marco del retiro del 10% por concepto de pensiones de alimentos. Esta circunstancia motivó la presentación de un oficio por parte de la diputada Alejandra Sepúlveda a la Superintendencia de Pensiones para acelerar el proceso.
“Lamentable que tuviésemos que comenzar a realizar acciones judiciales contra las AFP para obtener el retiro. Pero esperamos que con este oficio y con un poco de presión del gobierno estos fondos estén liberados” concluyó.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025