Un estudio del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, reveló que durante la última semana de julio, un 38% de los hombres mayores de 15 años dedicó cero horas a actividades como cocinar, limpiar y lavar ropa.
En tanto, las mujeres que no realizaron labores domésticas, fueron solo un 14% de las encuestadas y el resto dijo hacerlo durante 17,8 horas a la semana, 9 horas más que sus pares, según estableció el sondeo.
Al respecto, la economista Paula Poblete, dijo que las mujeres “se están llevando la mayor parte de esta sobrecarga” de labores domésticas y de acuerdo a datos de Comunidad Mujer, “el 57% de los hombres no dedicó horas a cuidar a los menores de 14 años, mientras que el 55% no dedicó ni un minuto al acompañamiento de tareas escolares”.
“La división desigual del trabajo está muy enquistada (...) las mujeres tienen dificultades para desenvolverse en el espacio laboral, porque tienen que hacer malabares para conciliar estas tareas” con el espacio doméstico.
La economista agregó que: “Más allá del dato fino, sabemos que más de un millón de mujeres han perdido su empleo en este tiempo y a menos que hayan cambios en las políticas de reactivación, va a ser muy difícil que recuperen su trabajo”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025