Cada 17 de junio se celebra el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos.
Según informa las Naciones Unidas, cada segundo se degrada el equivalente a cuatro campos de fútbol de tierra saludable, lo que suma un total de 100 millones de hectáreas al año. Además revelan que, en la actualidad, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial.
Este año, el tema del Día de la Lucha contra Desertificación y la Sequía es "Unidos por la tierra: Nuestro legado y nuestro futuro", que pone de relieve el futuro de la custodia de la tierra.
Llegada de La Niña y sequía
Desde las Naciones Unidas advierten que la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.
Edgardo Sepúlveda, climatólogo de Grupo Antártica.cl, abordó cómo el fenómeno de La Niña, y la falta de precipitaciones, podría afectar al país. "Con la llegada de La Niña podríamos volver a ese periodo de sequía, de mega sequía. Pronosticar lo que queda en la siguiente década es complicado, aunque algunos dicen que la sequía llegó para quedarse. Es por esta razón que las políticas publicas deberían preocuparse de este tema, me preocupa sobre todo las regiones del norte chico".
Agregó que "estamos en fase de transición entre El Niño yLa Niña. Esto significa temperaturas del Pacífico mas frías de lo normal, menos precipitación para el país, lo más probable es que ya la segunda mitad de este año tengamos menos precipitaciones".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025