Francisca Delgado
Daniel Núñez, diputado PC y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara afirmó estar “indignado” por el rechazo al proyecto de ley que establece un royalty a la extracción de cobre y litio. “El cobre está a 4 dólares la libra, un precio altísimo y las ganancias se disparan, pero ningún peso de la riqueza queda en el país porque no hay un royalty que asegure que un volumen importante vaya a las arcas fiscales", detalló.
El parlamentario explicó que un royalty es “un derecho que cobra el Estado de un país por la explotación de un recursos no renovable y escaso. Y apuntó que en casi todo el mundo se cobra un royalty, pero “Chile no lo hace y es un saqueo de recursos naturales donde la plata se la están llevando las transnacionales y nos dejan los conflictos ambientales y la contaminación".
“Que yo diga que las mineras financian a los parlamentarios de derecha que apoyan esta iniciativa es algo objetivo. Después del proceso electoral veamos el financiamiento legal de las candidaturas y te aseguro que las mineras pusieron dinero a candidatos de derecha”, sostuvo Núñez.
El presidente de la Comisión de Hacienda afirmó que, si se cobrara royalty en el país, “ninguna minera se va a ir porque sigue siendo un negocio”. Además, planteó una propuesta donde el royalty será un 13% y de esa cifra un 3% irá destinado a regiones mineras y el 10% a las arcas fiscales. Y espera que en la votación en la sala de la Cámara de Diputados el proyecto sea aprobado “por la presión ciudadana y opinión pública”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025