Francisca Delgado Ruz
En diálogo con Estación Central, el Dr. Marcelo Navarrete, experto en genética molecular, sostuvo que “la inmunidad poblacional se trata de tener una cobertura lo más amplia posible para proteger a quienes no pueden vacunarse y generar un efecto protector o inmunidad de rebaño”.
“La pandemia no se restringe a ninguna frontera, ya sea política, social o económica. Es necesario que en el mundo exista la mayor cantidad de vacunas y dosis disponibles ahora y en el futuro. No veo más que ventajas en disponer de la mayor cantidad de opciones en el país”, sostuvo el doctor respecto a la autorización del ISP para el uso de emergencia de Sputnik V.
El académico U. de Magallanes explicó que la vacuna rusa es una inmunización de tipo poliantigénica al igual que CoronaVac, donde “la formulación incluye material viral más complejo”. Y apuntó que la mezcla de inoculaciones “no es habitual, pero desde la perspectiva teórica hace sentido y pareciera haber ventaja en combinar”.
“Disponer de más vacunas es una oportunidad para que las personas alérgicas puedan buscar la formulación que no contenga el compuesto al que reaccionan y puedan inocularse”, destacó el experto. Además, considera que la variante andina Lambda “podría ser más un problema que Delta, así que debemos estar atentos”.
Vuelve a escuchar la entrevista
Leer también

Balance Minsal: 4.981 casos nuevos de Covid-19 y positividad de 15,11%
Martes 28 de junio de 2022

Fin de semana largo en carreteras dejó 455 accidentes de tránsito y 12...
Martes 28 de junio de 2022

Gendarmería y Gobierno presentarán "Protocolo trans" para cárceles del país
Martes 28 de junio de 2022