Francisco Xavier Mena, representante en América del Sur de la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al cargo de Michelle Bachelet, llegó a Chile este lunes para realizar una “misión privada” en la comuna de Cañete, región del Biobío.
Durante su visita al país, Mena ha estado recabando antecedentes sobre la muerte de Yordan Llempi Machacán, comunero mapuche que perdió la vida en medio de una intervención realizada por infantería de Marina el pasado 3 de noviembre, luego de irrumpir en una marcha convocada para exigir la desmilitarización de la macrozona sur.
En dicho contexto, el representante de la Alta Comisionada de Derechos Humanos se reunió este miércoles con el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, y el delegado presidencial, Patricio Kuhn.
Tras el encuentro, Mena detalló que su visita se enmarca en "una misión técnica de la oficina de la Alta Comisionada (...) es un trabajo reservado, del que yo no estoy en capacidad de dar declaraciones. Nosotros trabajamos en manera reservada con las autoridades y no estoy en condiciones de hablar".
Por lo demás, la tarde de esta misma jornada, el enviado de las Naciones Unidas participará en un encuentro junto a representantes del Ministerio Público, quienes están llevando a cabo dos investigaciones separadas por los sucesos ocurridos en Cañete.
Cabe destacar que las provincias de Biobío y Arauco, en la región del Biobío, y las de Malleco y Cautín, en La Araucanía, continúan militarizadas bajo Estado de Excepción. La medida comenzó a regir el 12 de octubre, por decreto presidencial, siendo renovada el 26 de octubre y luego el 9 de noviembre, con aprobación del Congreso.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025