El Gobierno anunció que inyectará mil 500 millones de dólares al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco) para controlar el alza de los combustibles. El proyecto fue ingresado durante esta jornada a la Cámara de Diputadas y Diputados.
Desde el Ministerio de Hacienda confirmaron que se duplicó el monto propuesto al Congreso para activar el uso del mecanismo.
"Para aliviar el impacto que tiene sobre el presupuesto de los hogares, el alza en los valores internacionales del petróleo, el Gobierno del presidente Gabriel Boric ingresó hoy a tramitación al Congreso un proyecto de Ley que duplica hasta US$3.000 millones los recursos disponibles para activar el uso del Mepco", detallaron desde el Ministerio de Hacienda.
De ser aprobada, la iniciativa entraría en vigencia desde el 1 de junio y ampliaría los actuales US$1.500 millones a US$3.000 millones para operativizar el mecanismo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que este proyecto "ha sido necesario dado que los aumentos de los precios internacionales de los combustibles, particularmente las gasolinas y el petróleo diésel".
El secretario de Estado explicó que han aumentado más de lo que lo ha hecho el precio internacional del petróleo, debido a los mayores problemas de refinación que se han producido tanto en Europa como en Asia, y por la depreciación del peso o el aumento del dólar.
El proyecto de ley además propone reemplazar el umbral de ajuste semanal de precios del mecanismo que, al haberse fijado en UTM, ha quedado desactualizado respecto de los precios de los combustibles.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025