El nuevo anuncio para la clase media realizado esta tarde por el Presidente Piñera, considera 4 ejes: un bono no reembolsable de 500 mil pesos, un nuevo préstamo estatal, la postergación del pago de dividendos por 6 meses y también, en educación, se posterga también el pago del Crédito con Aval del Estado.
Al respecto, el economista señaló que “El ministro de hacienda, cuando estaba tratando de convencer a los suyos, de que no dieran el vamos a la idea de legislar (a favor del retiro del 10% de las AFP), había ofrecido algo bastante mejor que esto”.
“No me explico por qué la rebaja (del bono a 500 mil pesos), si en el momento de la votación anterior estaba tratando de convencer a los suyos con bastante más sobre la mesa y con menos restricciones”.
Frigolett se preguntó con respecto a la visión del proyecto ya que “Nuevamente postergando los dividendos, van a quedar fuera todos quienes tengan una mora superior a los 19 días”.
“Es de un optimismo desbordado pensar que la gente ya el próximo año va a tener su situación económica totalmente estabilizada y va a poder volver a poder pagar estos créditos sin problemas”, lo que de acuerdo al académico es una “Falta de diagnóstico y de visión que es pasmosa”.
Además, Frigolett se refirió al mercado de bonos y de la liquidez financiera del sistema de las AFP y explicó “(Si se acepta el retiro de parte de los fondos previsionales), esa liquidez no queda disponible para comprar los bonos de las empresas. Estos bonos van a ser más riesgosos, porque no van a tener ninguna evaluación de riesgo”.
“Estamos en una nueva disyuntiva personas versus empresas”, señaló.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025