El 20 de mayo de 2023 entró en vigor la 'Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos', conocida popularmente como "Ley Papito Corazón". A nueve meses de la entrada en vigencia, la Superintendencia de Pensiones informó que se han realizado 49.604 operaciones de pago por concepto hasta este mes, lo que significó un aumento del 310%.
Según informó la Superintendencia al Diario Financiero, los pagos alcanzaron un total de $162.731 millones con cargo a los fondos de pensiones de deudores de alimentos hasta el 16 de febrero, lo que equivale a más de US$166 millones.
Sobre este tema, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, señaló en sus redes sociales que "en menos de 3 meses los pagos de pensiones de alimentos con la ley de Pago Efectivo han aumentado en un 310%. Pronto la inyección presupuestaria 2024 para mejorar sus tiempos de ejecución nos permitirá seguir llegando a más familias. Seguimos!".
Según la información dada al Diario Financiero, el sistema previsional había cursado un total de 28.839.557 operaciones de pago entre los tres retiros de fondos del 10% aprobados por el Congreso en pandemia.
En menos de 3 meses los pagos de pensiones de alimentos con la ley de #PagoEfectivo han aumentado en un 310%. Pronto la inyección presupuestaria 2024 para mejorar sus tiempos de ejecución nos permitirá seguir llegando a más familias. Seguimos! pic.twitter.com/ffmkVk6hjx
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) February 26, 2024
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025