Los Eriguren, se transformaron en un ícono del trato entre clases, cuyos personajes encarnados por Coca Guazzini, Cristián García-Huidobro, Malucha Pinto y Gonzalo Robles, siguen siendo muy queridos hasta hoy. Los libretos creados para televisión, contaban con altas dosis de sarcasmo, y Malucha Pinto recordó aquello que hasta hoy impregna a estos personajes, “este clasismo que se manifiesta en todos los niveles, que deviene en racismo. Hay algo ahí en nuestra alma nacional que es de exiliar a los otros”, comentó sobre el humor con el que ahora vuelven en una obra a través de puntoticket.com/play.
“Nacimos en los oscuros tiempos de la dictadura, en la cual el humor era una manera de hablar lo que no se podía hablar”, aludió la actriz en Radio Usach. “Como grupo de amigos no nos juntábamos hace mucho tiempo, hasta que se celebraron los 50 años de Sábado Gigante”, continuó Malucha Pinto sobre el reencuentro que terminó por tenerlos de vuelta en teatros y casinos y que hoy no quieren dejar de realizar, porque “hay una manera de mirar la vida que nos une aunque tenemos muchas discrepancias”.
Escucha la entrevista completa aquí.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025