Por Francisca Delgado
Mauricio Daza, abogado querellante en los casos Penta y SQM, analizó el proyecto de ley que busca sancionar los delitos económicos. “Es una política pública que se presenta como un avance, cuando en rigor es un gran retroceso. Al final es pasar gato por liebre”, sostuvo.
“El proyecto busca sistematizar el conjunto de delitos consagrados en distintos cuerpos legales para una fácil aplicación, pero en su letra chica establece formas de cumplimiento de las penas distintas a las de delitos comunes con más beneficios. Por ejemplo, cumplir penas en recintos especiales rememorando la época de la Cárcel Capuchinos”, explicó Daza.
El experto considera que se “pretende dar un reproche menor a los delitos económicos por ser menos gravosos o violentos, pero un asalto a mano armada causa menos daño que el Caso Cascada”. Y apuntó que “no basta con aumentar las penas, si aumentas los beneficios”.
El abogado espera que se mejore el sistema penitenciario chileno, pero en igualdad ante la ley. Finalizó advirtiendo que “los principales actores del mercado inciden en el diseño e implementación de las políticas públicas”.
Escucha la conversación completa, aquí.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025