El preocupante crecimiento de los "narcofunerales" en Chile, que ha llevado incluso a colegios a suspender las clases por el paso del cortejo fúnebre, que se realiza con uso de fuegos artificiales, bengalas o disparos, es un tema que preocupa al Gobierno.
Es por esta razón que esta jornada el Presidente, Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, presentaron un proyecto de ley que limita los funerales de alto riesgo.
El Mandatario planteó que "no es aceptable que una ceremonia fúnebre se traduzca en balazos, en fuegos artificiales, en desórdenes o incivilidades. Por grande que sea la legítima tristeza que causa la pérdida de un ser querido, no es aceptable que un funeral obligue a paralizar un barrio entero, obligue a suspender clases, a cerrar calles. No queremos más colegios cerrados por el temor que generan este tipo de actos".
El Jefe de Estado agregó que "no vamos a naturalizar la cultura narco, no vamos a permitir que se inserte en nuestra vida cotidiana".
El Presidente Boric hizo un llamado a los parlamentarios para que esta iniciativa se tramite lo más rápido posible, ya que cuenta con el apoyo de todos los sectores. "Este proyecto espero que se tramite rápidamente en el Congreso, no me cabe ninguna duda que será así porque es muy transversal", agregó.
El proyecto contempla que la ceremonia o acto fúnebre se realice en las instalaciones del cementerio o crematorio, lugar en donde se llevará a cabo la sepultura o cremación del fallecido. Además, se restringe la cantidad de personas que podrán asistir.
El Mandatario señaló que "se acota el plazo para realizar los llamados funerales narco, para su realización en no más de 24 horas y se establece que solo podrá realizarse en las instalaciones del cementerio donde será sepultada la persona que haya fallecido".
Para determinar el nivel de riesgo del funeral, se establecen las siguientes variables: antecedentes delictuales del fallecido, su relación con bandas criminales y cantidad de familiares directos con registros delictivos.
Será la Delegación Presidencial la que resolverá si se trata de un funeral de riesgo. Esto, en base a un informe de Carabineros.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025