La Sala del Senado aprobó los cambios realizados por la Cámara de Diputados y Diputadas al proyecto de ley que permite realizar mamografías sin orden médica.
La iniciativa, que además establece la obligación de avisar a las pacientes si el examen sale alterado o deba complementarse con más análisis, quedó en condiciones de ser promulgada como ley concluyendo su tramitación.
En el texto del proyecto, se establece que "la mamografía contenida en el Examen de Medicina Preventiva, y que fuere solicitada de acuerdo con la frecuencia establecida por el Ministerio de Salud, no requerirá de la orden médica respectiva para respaldar el otorgamiento del examen imagenológico".
Además, una vez que sea ley los prestadores deberán informar a los beneficiarios su carácter gratuito.
El senador Juan Luis Castro, uno de los impulsores de esta iniciativa, reveló en la sesión antes de votar que "solo 4 de cada 10 mujeres se realizan la mamografía de rutina, y eso explica por qué es la segunda causa de muerte en mujeres, por eso con una adecuada prevención esto cambia significativamente. Creemos que el examen debe ser libre de orden médica y a cero costo".
Hay que recordar que el plan Auge GES cubre de manera gratuita, solo las mamografías de las mujeres entre 50 y 59 años. Asimismo, está cubierto el cáncer de mama para las mayores de 15 años.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025