El subsecretario del interior, Manuel Monsalve, se refirió a las organizaciones que reivindican el uso de la violencia, entre ellos la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), y la poca voluntad que han mostrado estos mismos organismo para avanzar en el diálogo.
En conversación con el programa Días Contados, del canal Vía X, el subsecretario afirmó que estas organizaciones "estuvieron más dispuestas a conversar y a sentarse con el Gobierno de derecha que con un Gobierno de izquierda o de centroizquierda".
La autoridad agregó que "pareciera ser que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y otras organizaciones que reivindican el uso de la violencia en la Macrozona Sur tuvieron mejor voluntad de diálogo en el Gobierno del ex-Presidente Sebastián Piñera que con este Gobierno".
Monsalve planteó que "las organizaciones que operan ahí, que ejercen violencia y son las responsables de los hechos de violencia rural, han definido su política, que es conocida y pública: no están por el diálogo, no estuvieron, no están por el proceso constituyente tampoco, y su política es muy clara: el ejercicio de la fuerza y de la violencia para retomar el control del territorio".
La autoridad afirmó que en el caso de la CAM, su organización no fue alterada con la detención de su líder Héctor Llaitul. "Puede haber alterado la forma en que la organización se organiza, se despliega y desarrolla su estrategia, pero su línea política yo creo que no varía en nada", precisó.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025