El desalojo de migrantes, que presuntamente habían ingresado al país de forma clandestina, en la céntrica Plaza Brasil de la ciudad nortina generó diversas reacciones tanto del Gobierno, como de la Defensoría de la Niñez. Esta vez fue el alcalde de Iquiquie, el independiente Mauricio Soria, quien habló sobre la situación.
En entrevista telefónica con Lo Que Queda del Día de radio Cooperativa, el edil indicó que la medida era una "cortina de humo" del Gobierno para desviar la atención del fracaso de la política migratoria.
"Le hemos planteado al Gobierno que es un sinsentido desalojar para que las personas se queden en la calle, porque van a ocupar otra plaza. Hay varias plazas en la ciudad que están en la misma situación, no con esa cantidad. (...) Hay que entender que entran más de 250 personas diarias a Iquique", comentó la autoridad comunal.
"La decisión la tomó el Gobierno, pero la decisión debe ser completa. Esta es una solución parche que mitiga lo de la Plaza Brasil, pero no resuelve el problema. El problema continúa igual y sigue escalando. Esto minimiza en nada (la crisis); al revés, el tránsito en la frontera sigue escalando", añadió.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025