El Ministerio de Medio Ambiente anunció que desde este domingo entra en vigencia la segunda fase de la Ley de Plásticos de un Solo Uso, que busca reducir las toneladas de plásticos de un solo uso que se generan al año.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, explicó que esta normativa dispone que los recintos comerciales tengan, por lo menos, un 30% de disponibilidad en envases retornables y recibir los que los llevan los clientes.
El texto establece que los comercios que no cumplan, arriesgan multas que van desde $63 mil hasta $1,2 millones diarios, esto por cada día que no tengan botellas retornables a disposición.
La ley establece que los municipios pueden fiscalizar, pero también lo puede hacer la ciudadanía a través de los Juzgados de Policía Local.
Maisa Rojas señaló a CNN que "la gran mayoría de los plásticos de un solo uso no se reciclan, y eso significa que terminan en la calle, en la plaza, en los ríos y finalmente en el mar, y ahí hacen un daño tremendo a la naturaleza".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025