Gonzalo Concha, jefe de la repartición comandante, señaló que se trata de "un activo sistema frontal que se manifestará con mayor intensidad en la zona sur del país a contar del domingo 24 de abril, el cual generará gran oleaje que se proyectará como marejadas del suroeste en todo el litoral continental nacional, produciendo fuerte rompiente, sobrepasos y potenciales daños a la infraestructura costera principalmente en bahías abiertas a esa dirección”.
Se espera que el fenómeno esté presente hasta el jueves 28 de abril.
La autoridad enfatiza que “hemos categorizado este evento como aviso de marejadas anormales. Puntualmente para la costa central esperamos que la condición más intensa se presente entre los días lunes 25 y martes 26 de abril, sobre todo en los horarios de pleamar o de más alta marea". Y hace el llamado a “actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización".
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025