Con el objetivo de generar un impacto en la sociedad, el año 2015 nació el Laboratorio de Emprendimiento e Innovación (LEIND) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago. Desde esa fecha hasta la actualidad, han trabajado en diversos proyectos.
Uno de ellos es Atom, robot humanoide que busca fortalecer las habilidades y talentos de los estudiantes. Basado en el modelo inmoov, es programado por universitarios, está dotado de inteligencia artificial y puede responder a una serie de solicitudes.
El rector de la Usach, Rodrigo Vidal, visitó al robot y obtuvo respuesta sobre la historia de la Escuela de Artes y Oficios, además del dibujo de un león, símbolo de la universidad.
Desde el laboratorio, explicaron que Atom siempre se encuentra en desarrollo, en un proceso donde los mismos estudiantes van programando y realizando nuevos desafíos para mejorarlo.
Otros proyectos
El LEIND también ha desarrollado prótesis en 3D. “La experiencia ha sido súper potente, porque buscamos que sean de la mejor calidad posible, con la mejor tecnología que tengamos en ese momento”, explicó Christopher Cáceres, encargado de desarrollos tecnológicos del laboratorio.
“El objetivo es que podamos tener proyectos con un sentido social”, sostuvo Lorena Delgado, directora del laboratorio.
El rector Vidal destacó el rol social de estas iniciativas. “Buscan impactar de manera importante en las personas, proponiéndoles soluciones”, sostuvo.
Reciclaje y realidad virtual son otras de las actividades que desarrolla este laboratorio de la Facultad de Ingeniería de la Usach.
Leer también

Estudio revela que usar el celular antes de dormir aumenta el riesgo de insomnio...
Martes 1 de abril de 2025

El ganador irá a la luna: La NASA abrió un concurso global para diseñar un...
Lunes 31 de marzo de 2025

La actividad cerebral de los loros para producir sonidos es similar a la humana
Jueves 27 de marzo de 2025