Una publicación del Banco Central confirmó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre de 2022 cayó 2,5% en comparación con igual mes del año anterior.
Según informó el organismo, la serie desestacionalizada disminuyó 0,8% respecto del mes precedente y cayó 2,1% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que noviembre de 2021.
El resultado del Imacec fue explicado por la caída del comercio y la industria manufacturera. Por su parte, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados fue determinada por el desempeño de la minería.
El Imacec no minero presentó una disminución de 2,2% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, cayó 0,2% respecto del mes anterior.
La producción de bienes cayó 2,4%, resultado explicado por el desempeño de la industria manufacturera y la minería, las cuales presentaron disminuciones de 6,5% y 3,2% respectivamente. En contraste, la actividad resto de bienes presentó un crecimiento de 0,7%, incidido principalmente por el valor agregado de la generación eléctrica.
La actividad comercial presentó una disminución de 8,8%, resultado incidido principalmente por el comercio minorista, destacando las menores ventas en supermercados, establecimientos especializados de vestuario, calzado y equipamiento doméstico y grandes tiendas. Por su parte, el comercio mayorista presentó caídas en la mayoría de sus líneas, siendo las ventas de enseres domésticos y materiales de construcción las de mayor incidencia.
Los servicios aumentaron un 0,1%, resultado explicado por el desempeño de los servicios empresariales y personales.
Leer también

Enjoy solicitó renunciar a su licencia de casino en Viña del Mar
Jueves 3 de abril de 2025

Economista y aranceles de Donald Trump: "Chile debería fortalecer sus relaciones...
Jueves 3 de abril de 2025

Imacec cae en febrero: Se vio afectada por apagón masivo en Chile y el año...
Martes 1 de abril de 2025