La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la extensión por otros 90 días del sistema de infraestructura crítica en la Macrozona Norte.
Con 132 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones la Sala respaldó la iniciativa que contempla el despliegue de las Fuerzas Armadas en las zonas fronterizas de la de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Este mecanismo comenzó a regir el 24 de febrero de este año y fue prorrogado por primera vez el 24 de mayo, cuya vigencia finaliza este 22 de agosto.
De acuerdo a la solicitud presidencial, la medida ha permitido "proteger la soberanía del país, por ejemplo, del ingreso de bandas de crimen organizado, es una prioridad para el Gobierno".
Asimismo, el proyecto señala que "se ha buscado disponer de todos los mecanismos necesarios para mejorar la vigilancia de las fronteras, de forma de asegurar un adecuado control migratorio en Chile que permita, por un lado, controlar los niveles de migración y el cumplimiento de los requisitos exigidos para ella y, por otro, asegurar la protección necesaria de la vida, la integridad física y la seguridad de quienes ingresen a nuestro país y de los habitantes de estas áreas".
Además, se indica que se entrega atribuciones a las Fuerzas Armadas, "con el propósito de contribuir en el control migratorio y en la detección de crímenes, simples delitos y faltas en determinadas zonas de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta".
Cabe señalar, que esta segunda extensión del sistema de infraestructura crítica en las zonas fronterizas de la Macrozona Norte será discutida por el Senado durante la tarde de este martes.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025