La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que reajusta gradualmente el salario mínimo a $500.000. La iniciativa plantea que se suba a $460.000 el ingreso mínimo el 1 de septiembre de 2023, para volver ascender, a contar del 1 de julio de 2024, a $500.000.
La iniciativa con 120 votos a favor, 24 en contra y 3 abstenciones, tras un acuerdo entre el Gobierno y parlamentarios de Renovación Nacional (RN), luego de extender en la iniciativa los beneficios de ayuda para las Pymes. El proyecto no contó con los votos del partido Republicano.
Al ser aprobada en la Cámara Baja, ahora deberá ser revisada por el Senado antes de su eventual aprobación.
Horas previas a la votación, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, planteaba en radio ADN que confiaba "en el buen criterio de los parlamentarios" y aseguraba que "no me cabe duda que la gran mayoría de la ciudadanía quisiera ver un aumento del ingreso mínimo".
✅ APROBADO | La Cámara aprueba el proyecto que reajusta el ingreso mínimo y extiende el ingreso mínimo garantizado y el subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) May 10, 2023
Pasa al @Senado_Chile
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025