La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el proyecto de resolución que le solicita al Presidente Gabriel Boric, considerar pedirle la renuncia al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. La iniciativa contó con 68 votos a favor, 52 en contra y cinco abstenciones.
Entre los votos a favor sorprendió el que dio la diputada RD Maite Orisini, quien apoyó el proyecto, pero posteriormente señaló que se trataba de un error y pidió rectificar su voto, lo que quedó corregido en el acta.
El diputado Raúl Soto (PPD) fue uno de los oficialistas que votó a favor del proyecto de acuerdo y en conversación con radio Cooperativa dio a conocer los motivos que lo llevaron a tomar dicha decisión y aseguró que es por un acto de lealtad.
"Creo que es un acto de lealtad tratar de decirle al Gobierno que, cuando las cosas se están haciendo mal, es necesario cambiar el rumbo y tomar decisiones drásticas, y es evidente que ha llegado el momento de hacerlo", expresó Soto.
En tanto, Carlos Bianchi, Camila Musante y Marta González, todos independientes PPD, se abstuvieron a la hora de votar el proyecto.
El documento fue propuesto por el Partido Republicano, donde se le pide al presidente Boric que considere pedir la renuncia al ministro, Kenneth Giorgio Jackson Drago, "por su deficiente gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia".
"Es evidente que el desempeño del ministro Jackson, en los distintos ministerios que ha estado, no solo ha sido deficiente, si no que mucho más malo que eso. Ha sido un lastre para el Gobierno y para muchos niños y las familias más necesitadas que necesitan del buen funcionamiento del ministerio", aseguró el jefe de bancada del Partido Republicano, Benjamín Moreno.
Los proyectos de acuerdo no tienen ningún efecto, más allá de manifestarle al Presidente la opinión de la Cámara.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025