Integrar un enfoque basado en derechos humanos a los procedimientos de los inspectores y patrulleros municipales de la Región Metropolitana fue el objetivo de una jornada de capacitación que coordinó la Subsecretaría de Prevención del Delito junto a Carabineros y el Comité para la Prevención de la Tortura.
La actividad contó con la participación de 150 funcionarios de las direcciones de municipalidad de 29 comunas de la Región Metropolitana, además de representantes del Departamento de Coordinación con la Seguridad Municipal OS-14 de la policía uniformada.
Se abordaron temáticas como la función pública de inspectores y patrulleros y cómo deben ejercer sus funciones preventivas sobre la base del respeto irrestricto a estos. Además, se analizaron conceptos clave en esta materia, como definiciones de derechos humanos, tortura y malos tratos, el rol del Estado, entre otros.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó la masiva asistencia de los funcionarios de seguridad municipal y enfatizó que el trabajo que el Gobierno está realizando apunta a garantizarles mayor protección.
“En este Gobierno no vamos a permitir que avancemos en policías municipales ni en transformar a funcionarios de prevención en funcionarios que se parezcan a las policías. Lo que sí nos gustaría es que tuvieran las mismas capacidades de protegerse, que hoy tiene un policía“, manifestó, enfatizando que “la línea divisora entre el rol preventivo de los municipios y las tareas de las policías, no la vamos a cruzar”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025