Cerca de 8.000 chilenos han cambiado su sexo registral en virtud en los últimos cinco años. Esto, luego de que entrara en vigencia la ley de identidad de género que garantiza el derecho de toda persona a ser reconocida e identificada conforme a su identidad de género una vez realizada la rectificación correspondiente.
De esta manera, desde el 27 de noviembre de 2019 eso ya no es necesario, ya que ese día entró en vigencia la Ley N° 21.120, que “reconoce y da protección al derecho a la identidad de género”, permitiendo que cualquier chileno cambie su sexo registral si lo desea.
Según La Tercera, los datos muestran que, desde la implementación de la ley, 7.911 personas han cambiado su identidad de género. Del total, 4.906 han realizado la transición de femenino a masculino y 3.005 lo han hecho de masculino a femenino.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025