El fiscal Cristián Aguilar solicitó al Juzgado de Garantía de Antofagasta orden de entrada y registro para allanar las dependencias del Gobierno Regional del Maule, las oficinas de la Urbanismo Social en Santiago y el domicilio del exseremi Rodrigo Hernández (RD) en el marco del denominado "Caso Convenios".
En medio de las indagaciones por los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y fundaciones privadas, el persecutor realizó esta solicitando apuntando que la fundación mantiene convenios con reparticiones de Vivienda en Antofagasta y el Maule.
De esta forma, la tarde del lunes, la jueza Claudia Campusano accedió y visó los registros requeridos.
"Se autoriza entrada y registro del domicilio que corresponde al GOBIERNO REGIONAL del Maule, para INCAUTAR toda la documentación sea en papel, digital u en otro medio relacionada al convenio precitado suscrito con la FUNDACION URBANISMO SOCIAL, incluyendo toda aquella previa que sirvió de antecedente para la elección de la Fundación por la autoridad y la relativa a la ejecución del convenio y rendición, si existiere, y computador o computadores, que contenga información vinculada a los hechos investigados", señala la resolución cosignada por La Tercera.
En esta línea, se precisa que “se autoriza entrada y registro del domicilio que corresponde a la FUNDACION URBANISMO SOCIAL, para INCAUTAR toda la documentación sea en papel, digital u en otro medio relacionada al convenio antes señalado, y computador o computadores, sea pc o notebook que contenga información vinculada a los hechos investigados”.
Por último, se autorizó la entrada a la vivienda de Hernández "para INCAUTAR toda la documentación sea en papel, digital u en otro medio relacionada a los convenios enunciados, y computador o notebook , y teléfono celular que contenga información vinculada a los hechos investigados".
"El registro y extracción de toda la información que contengan las especies que puedan incautarse, contenida en archivos y en conversaciones, por medios electrónicos, sea por correo u otro medio análogo, o por whatsapp, según corresponda, que digan relación con los hechos investigados", puntualizó la magistrada.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025