Diversas críticas han generado los indultos concedidos por el presidente Gabriel Boric, entre ellos al exfrentista Jorge Mateluna y a personas condenadas por delitos durante el estallido social. Sin embargo, un caso que llamó la atención durante esta jornada es el de Luis Castillo, uno de los indultados y quien tiene un largo prontuario delictual.
"Liberaron a un delincuente común", señalaron desde la oposición, pese a que el propio Presidente había afirmado que estos jóvenes no son delincuentes.
Cabe mencionar que las responsabilidades políticas han estado enfocadas principalmente en el mandatario más que en la ministra de Justicia, Marcela Ríos -al menos- respecto al caso de Castillo.
El presidente de la UDI, Javier Macaya, lamentó las señales contradictorias que se entregaron con este indulto en particular, mientras que el senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, apuntó a Boric.
"Si tú dices que vas a actuar con firmeza y determinación como perros, se mencionó en una ocasión, y al mismo tiempo indultas a una persona que ha cometido esta cantidad de delitos, evidentemente una incoherencia", lamentó el presidente de la UDI, Javier Macaya.
En la misma línea, el senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, indicó que "si esto no es estar del lado de los delincuentes, entonces ¿qué es? la delincuencia crece cuando hay señales de impunidad de parte de la autoridad".
Por otro lado, el presidente de Revolución Democrática, el senador Juan Ignacio Latorre, señaló que el beneficio a Castillo es en base a su participación en el estallido social y no por los delitos previos que cometió.
"Creo que acá hay algo importante a distinguir, una cosa es su pasado, no se está indultando su pasado, no está libre de las condenas anteriores, sino que se indulta por el delito cometido en el contexto del estallido social, es un momento excepcional, en que el Presidente toma también una decisión excepcional que muchos países están tomando", recalcó Latorre.
De acuerdo a información de Biobío, la oposición ya está redactando algunos requerimientos tanto al Tribunal Constitucional como a la Contraloría. Los parlamentarios de este sector buscarán impugnar estos indultos. En el caso de Luis Castillo, recurrirán, al menos desde la UDI a la Contraloría, mientras que en el caso del exfrentista Mateluna, al Tribunal Constitucional.
También se hicieron públicos los decretos de indulto este jueves en el Portal de Transparencia, entre ellos el de Luis Castillo.
"Conmutase, exclusivamente, por remisión condicional de la pena, el saldo de la pena única privativa de libertad, de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, a la que se encuentra condenado LUIS ARTURO CASTILLO OPAZO., conforme a sentencia de fecha 23 de septiembre de 2021, dictada por el Juzgado de Garantía de Copiapó".
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025