Este lunes, el Congreso Nacion al despachó la ley que suspende la realización de la Evaluación Docente durante el año 2022 y que establece evaluaciones de carácter voluntario para el Sistema de Desarrollo Profesional.
La iniciativa fue visada por la Cámara de Diputadas y Diputados con 101 votos a favor, 25 en contra y 2 abstenciones.
El objetivo de la ley es que los profesores puedan tener más tiempo para enfocarse en su trabajo en las aulas, en un período que está marcado por el regreso a las clases presenciales tras el confinamiento obligado debido a la pandemia por Covid-19.
Tras la determinación, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, aseveró: “Esto es un alivio para las y los profesores en un contexto en el que debemos priorizar la reactivación de aprendizajes. Agradecemos a las y los parlamentarios por su amplio apoyo”.
Hasta ahora, los profesores tienen dos sistemas de evaluación en Chile: la Evaluación Docente (aplicada a los profesionales que se desempeñan en establecimientos municipales y de Servicios Locales de Educación Pública) y las evaluaciones del Sistema de Desarrollo Profesional Docente (que mide a los docentes de colegios públicos y particulares subvencionados).
El proyecto nació en el Senado (por gestión de Yasna Provoste (DC), Jaime Quintana (PPD) y Fidel Espinoza (PS) y contó con el patrocinio del Gobierno.
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025