Con el 99,44% de las mesas escrutadas, el Servicio Electoral informó que 12.415.729 electores concurrieron a sufragar en la jornada de ayer. Esto es el 81,94% de las 15.150.572 personas que componían el padrón para este proceso.
Se trata del segundo proceso con mayor votación de la historia, superado solo por el plebiscito del 4 de septiembre del 2022, cuando ganó el Rechazo, ocasión en que acudieron a sufragar 13.028.739 votantes, 613.010 más que ayer.
En relación a la votación de los anteriores convencionales, realizada el 15 y 16 de mayo del 2021, en esa oportunidad solo sufragaron 6.468.067 personas, lo que correspondió a una participación de 43,41%. Las altas votaciones del plebiscito y la de ayer se explican por el sufragio obligatorio.
La jornada de ayer también registró un fuerte incremento de los votos nulos, 108.028 (16,98%), muy superior a los 20.881 del plebiscito y la mayor cifra desde el retorno a la democracia. Además, los votos blancos sumaron 565.497 (4,55%), contra los 77.340 del último proceso eleccionario.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025