Tras conocerse las transferencias de recursos desde Corfo al Ministerio de Hacienda por 3,4 billones de pesos -y la serie de cuestionamientos que la situación generó-, Contraloría dispuso una investigación especial.
Según informó La Tercera, la contralora Dorothy Pérez tomó la determinación con miras a establecer si los traspasos afectan o no el patrimonio de Corfo.
“Atendidas las facultades fiscalizadoras de esta Entidad de Control, se inició una investigación especial en lo relativo a la eventual afectación patrimonial de Corfo y al destino de los recursos involucrados, entre otros aspectos”, indicaron desde el organismo.
El ente fiscalizador detalló que se busca indagar una "eventual afectación patrimonial" de la corporación y el "destino de los recursos involucrados, entre otros aspectos".
CORFO DEFIENDE TRASPASOS
La Corporación de Fomento (Corfo) emitió una declaración en la cual afirma que no sufrió pérdidas de capital por los traspasos de US$3.500 millones al Ministerio de Hacienda para afrontar gastos fiscales.
Según el comunicado, "el alza histórica de los precios del litio registrada en los años 2022 y 2023 generó ingresos excepcionales tanto para Corfo (por los pagos que realizan las empresas que explotan el Salar de Atacama) como para el Tesoro Público (por concepto de impuestos)".
Añadió que "los traspasos solicitados por el Ministerio de Hacienda en el marco de sus atribuciones legales afectan solo una parte de dichos ingresos extraordinarios. Estos fueron debidamente aprobados por el Consejo de Corporación y se llevaron a efecto conforme a la normativa vigente".
“Resulta fundamental remarcar que la liquidación de inversiones que fue necesaria para cumplir con las mencionadas transferencias se realizó de manera gradual y estratégica, según acordó el Consejo de la Corporación”, enfatizó.
“Esto permitió evitar pérdidas de capital en dichas operaciones, atendiendo con ello las preocupaciones que hizo presente esta administración ante el Consejo, cumpliendo debidamente con el deber de resguardar el patrimonio de la institución”, aseguró.
“Una vez efectuadas estas transferencias, al cierre del ejercicio 2024, el patrimonio de Corfo destinado a inversiones en el mercado financiero supera los US$ 1.500 millones y se mantiene en niveles muy superiores a los que se registraban al asumir este gobierno (US$ 160 millones)”, añadió.
También expresó que "los antecedentes y análisis que condujeron a estas decisiones están debidamente recogidos en las actas del Consejo, que tienen carácter público, y en las que se expresan la distintas posiciones y argumentos de quienes participaron en las sesiones correspondientes".
Finalmente, declaró que "resulta necesario remarcar que corresponde a quien ocupa el cargo de Vicepresidente Ejecutivo resguardar, procurar hacer crecer y utilizar siempre de la manera más eficiente y eficaz posible el patrimonio de la Corfo para los fines propios de la Corporación, sin que ello implique, en ningún caso, desconocer las atribuciones legales o las legítimas preocupaciones que puedan orientar la actuación de otras autoridades de gobierno".
Leer también

Revelan cuál es la golosina favorita de las y los chilenos: Súper 8, Chokita y...
Viernes 21 de febrero de 2025

¿Fin a los tacos?: Comienzan obras de peajes free flow en Acceso Sur a Santiago
Viernes 21 de febrero de 2025

Justicia ordena a senadora Campillai borrar publicaciones de redes sociales que...
Viernes 21 de febrero de 2025