El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, abordó la decisión del juez Daniel Urrutia de permitir que reos del Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (REPAS) realizaran videollamadas con externos.
El secretario de Estado se refirió a la decisión del juez, que ordenó a Gendarmería autorizar a 9 internos de la ex Cárcel de Alta Seguridad, entre los que hay integrantes del Tren de Aragua, para realizar videollamadas con sus familiares y parejas, lo que alertó a la institución que presentó un recurso en la corte.
Cordero señaló que "la decisión el juez Urrutia, en nuestra opinión, infringe las normas que regulan el derecho penitenciario, particularmente aquellas que están vinculadas a establecimientos de máxima seguridad. En esto, el Ejecutivo ha sido muy enfático".
Agregó que "nosotros creemos que la decisión del juez Urrutia es ilegal, las razones por las cuales son ilegales se han expresado en el escrito de Gendarmería".
El ministro también indicó que "el Ejecutivo, por razones obvias, no le corresponde que le presente ni al presidente de la Corte Suprema ni a ningún ministro de la corte Suprema una cuestión que el Ejecutivo tiene una convicción jurídica de la ilegalidad y que está discutiendo a través de Gendarmería en la Corte de Apelaciones de Santiago".
El secretario de Estado además aseguró que "no está en discusión el derecho de esas personas a recibir visitas. Esas personas pueden recibir visitas, las visitas deben cumplir con la obligaciones que tiene cualquier persona que asiste a un establecimiento penitenciario".
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025