Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Cote Foncea y el receso indefinido de Lucybell: “No esperamos que hubiera un conflicto”

Tras 34 años de labor ininterrumpida, una de las agrupaciones más icónicas del rock chileno surgido en los 90’s decidió hacer una pausa indefinida en su exitosa carrera musical. Sobre esto, y más, el baterista del trío conversó con Diario Usach.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Raúl Gutiérrez Velásquez

  • Martes 1 de abril de 2025 - 15:09

Referirse a Lucybell significa pensar en muchas canciones que sonaron en la radio antes de la explosión de las plataformas digitales (como “Cuando Respiro en tu Boca”, “Viajar” o “Milagro”), de una extensa discografía compuesta por diez álbumes de estudio, dos en vivo, cinco Ep’s, y tres recopilatorios.

También, referirse al ahora trío es hablar de una exitosa carrera en Chile (lo que se demuestra con sus participaciones en el Festival de Viña del Mar (1998, 2003, 2025 y 2007) y en el resto de Latinoamérica gracias a la rotación de sus videos en los años más gloriosos de MTV Latino y sus regulares giras por el extranjero.

Lo expuesto sirve para comprender la magnitud de una agrupación que se instituyó como una de las insignias del rock chileno que surgió tras la llegada de la democracia. Y todo, de la mano de un sonido particular e inspirado en grupos alternativos de Gran Bretaña (entre los que se destacan Cocteau Twins y Joy Division) lo que los alejó sonoramente  de artistas como Los Tres, Chancho en Piedra o Joe Vasconcellos, otros artistas chilenos con gran éxito por aquella época.

En cuanto a sus formaciones, la historia de la agrupación no ha estado exenta de movimientos: en los tempranos 90’s, específicamente en 1991, todo inició con el cuarteto formado por Claudio Valenzuela (en voz y guitarra), Gabriel Vigliensoni (en teclados), Marcelo Muñoz (en bajo) y Francisco González (en batería).

Con esa alineación, los santiaguinos grabaron tres de los discos más laureados de su carrera (“Peces” de 1995, “Viajar” de 1996 y el homónimo de 1998). Luego, el cambio de milenio traería la primera gran transformación para la banda: la salida del tecladista y el bajista y la llegada de Eduardo Caces. De esa manera, el conjunto continuó su ruta discográfica con “Amanece” (2000), “Lúmina” (2002) y “Comiendo Fuego” (2006).

El tiempo siguió corriendo al igual que los movimientos al interior de Lucybell. Ya con un sonido consolidado y una presencia permanente en escenarios nacionales y extranjeros, Francisco González decidió cambiar de rumbo y su puesto fue ocupado por Cote Foncea, quien ya era conocido por sus pasos por De Kiruza y Dracma. Y con él a bordo, el grupo lanzó “Fenix” (2010), “Magnético” (2017) y “Mil Caminos” (2022) (un recopilatorio que incluye algunas canciones nuevas).

Foto: Instagram @lucybelloficial

Y hoy, con muchos kilómetros e historia recorrida, Lucybell se apronta a comenzar un receso indefinido que comenzará tras el concierto que ofrecerán el próximo diez de octubre de este año, en el Movistar Arena, y que ha sido bautizado como “Ecos Tour Final”. 

FINAL MADURO Y EMOTIVO 

El pasado domingo 23 de marzo, Lucybell realizó uno de los shows más aplaudidos en la pasada edición del festival Lollapalooza Chile. Tras ese espectáculo, Cote Foncea, baterista del grupo habló con Diario Usach sobre la actualidad del grupo, a meses del anunciado receso indefinido.

Hay emotividad, pero también orgullo de que la esta es una decisión madura. No esperamos a que surgiera un conflicto para terminar con la banda. Estamos ‘terminándola’ sin saber que pueda pasar en un tiempo más. No hemos parado en más de 20 años, de estar conectados con distintos países y, además, seguimos haciendo música nueva”, indicó el músico.

Foto: Instagram @lucybelloficial

De hecho, hace algunas semanas, la oficina que maneja las informaciones de la agrupación envió un comunicado en el que se indicaba que los músicos necesitaban tomarse un tiempo “interior” y “personal”, además de resaltar que “este no es el fin de Lucybell. Solo será un alto en el camino hasta nuevo aviso”.

Consultado por esto, Foncea recalcó que este “freno en la ruta” no fue producto de peleas, y aseveró que “lo que venga hay que asumirlo con ‘las botas bien puestas’ y esperar que la gente respete esta determinación interna, madura, sin conflicto. Nunca hemos dicho ‘adiós, nos vemos’, sino que es un hasta luego. Y estamos felices”.

Recordemos que, hace algunos años, el vocalista y compositor Claudio Valenzuela dejó Chile para vivir en Estados Unidos y que Cote Foncea, en tanto, se dio el tiempo para ser parte de Alain Johannes Trío (con connotado músico chileno estadounidense y junto su hermano Felo). Por estas razones, desde hace varias temporadas el andamiaje de Lucybell se ha tenido que adaptar a la apretada agenda de sus integrantes.

En este punto, el baterista indica que la agrupación “goza de hacer conciertos” y señala que “pese a que Claudio vive afuera, siempre llega con energía para hacer ensayos y pruebas de sonido que son medio vertiginosas”. Asevera que son un “conjunto de “delivers”, es decir, que les gusta que la gente que los va a ver “sea capaz de vivir una experiencia, un viaje y que, al final, se vayan con más energía que con la que llegaron.  Siento que ese es el mínimo respeto que tiene que tener un artista con su público”, sostiene.

 

Mirando con la perspectiva del tiempo, Foncea sostiene que ve la carrera de Lucybell “con mucho orgullo y responsabilidad” y subraya que siempre, “el cuarto integrante del grupo ha sido el público”. 

FONCEA EN EL FUTURO 

Con el receso de Lucybell ya definido, Cote Foncea destaca el trabajo que está realizando junto Alain Johannes Trío desde hace algunos años. En septiembre de 2018, esa agrupación lanzó un single llamado “Luna al sol” que contó con la colaboración de Mike Patton, el emblemático cantante de Faith No More y Fantomas entre varias otras agrupaciones.

Consultado por la actualidad del proyecto, el baterista señala a Diario Usach que prontamente se estrenará un nuevo single “que también traerá un par de sorpresas”. “Tenemos tres canciones listas y en proceso de mezcla. Alain está a cargo de eso y, de hecho, él también fue el que realizó ese proceso para el tema “Tú espíritu” de Lucybell, así que tenemos una sincronía energética ahí”, afirma.

Y en lo que respecta al último show del trío conformado por Valenzuela, Caces y Foncea (“Ecos Final Tour”), el 10 de octubre en Movistar Arena, las entradas se  encuentran a la venta a través del sistema Puntoticket con precios que fluctúan entre los $23.000 y los $79.400.

Leer también