La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó con 120 votos a favor, tres en contra y 13 abstenciones, el proyecto de reforma constitucional en materia de regulación migratoria.
Además, con 86 votos a favor, 44 en contra y 5 abstenciones, la Cámara Baja despachó a ley el proyecto que buscar dotar de mayores facultades a las policías en materia de control migratorio.
En específico, de acuerdo a lo informado mediante redes sociales "la Cámara despachó a ley el proyecto que busca dotar a los funcionarios de Carabineros y la PDI de nuevas herramientas en la identificación de personas migrantes irregulares o con permisos de residencia vencidos".
Tras la sesión, la ministra del Interior, Carolina Tohá, explicó que una de las iniciativas despachadas "es una discusión inmediata que el Ejecutivo puso a una reforma constitucional que va a habilitar para que posteriormente cambiemos la ley y cuando se hacen procesos de expulsión haya más tiempo para hacer efectivo este trámite. Hoy solo son 48 horas y ese plazo es muy breve".
En concreto, la norma ampliaría el plazo de detención a cinco días para que se pueda gestionar la expulsión del país de una persona que se encuentre de forma irregular en el país.
Por otro lado, la secretaria de Estado señaló que "el segundo proyecto le va otorgar a Carabineros la posibilidad de colaborar en las labores de control de migraciones. En la actualidad no puede hacerlo y cuando detecta situaciones irregulares no tiene atribuciones para traspasarle el caso a la Policía de Investigaciones".
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025