Un informe de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) proyectó lluvias “sobre lo normal” durante el invierno en buena parte del país, con riesgo inminente de inundaciones por desbordes de ríos, tal como se registró hace una semana en la zona centro sur de Chile.
En detalle, desde la DMC pronosticaron precipitaciones por sobre el rango normal para el trimestre julio-agosto-septiembre entre las regiones de Coquimbo y Magallanes.
La jefa de la Oficina de Servicios Climáticos de la DMC, Catalina Cortés, señaló que "por ejemplo, Valparaíso debiese acumular más de 100 milímetros; Santiago más de 155 milímetros; un poco más al sur, la ciudad de Curicó, más de 270 milímetros; Talca, más de 250 milímetros, y Linares más de 350 milímetros".
Con la presencia del fenómeno de “El Niño”, las precipitaciones entre Coquimbo y Magallanes debiesen registrar valores acumulados mayores a los rangos de normalidad, generando un aumento en el riesgo de desbordes de río e inundaciones en 83 de las localidades.
Esto último, debido al impacto de precipitaciones en los caudales de la alta cordillera a raíz de temperaturas más altas.
En cuanto al pronóstico de temperaturas máximas, también se espera que gran parte del territorio continental registre valores sobre lo normal. En contraparte, la temperatura mínima promediaría valores bajo lo normal sólo entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos, y en el resto del país registraría mínimas sobre los valores normales.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025