Este miércoles, EFE dio a conocer que el tramo del tren entre Talca y la Alameda en Santiago, y que tendrá una duración de 2 horas con 43 minutos, funcionará con tarifas que parten en los $8.500.
El nuevo recorrido forma parte del proyecto de modernización del servicio, que incluye el mejoramiento y rehabilitación de 11 estaciones: San Bernardo, Rancagua, San Fernando, Curicó (en reconstrucción), Molina, Talca, San Javier, Linares, Parral, San Carlos y Chillán.
Los trenes alcanzarán una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, con una capacidad para transportar a 236 pasajeros, además de ofrecer asientos reclinables, baño, cafetería y pantallas informativas. El convoy posee además un sistema de alimentación bimodal, lo que significa que pueden funcionar tanto con tracción eléctrica a través de catenaria (su fuente principal de energía), como también con diésel en caso de emergencias.
“Queremos compartir esta excelente noticia y que mejor que hacerlo con una tarifa promocional de $8.500. La invitación está hecha a subirse al tren más moderno, seguro y confiable, disfrutando de una experiencia única en un viaje que une la región del Maule con la Metropolitana de manera muy accesible”, comentó Justin Siegel, gerente General de EFE Central.
Producto de los sistemas frontales registrados en junio y agosto del año pasado, la vía férrea troncal sufrió afectación en cuatro puentes de la red y dos terraplenes de acceso a puentes en la región del Maule. Esta situación explica que el servicio pudo retomar su operación hasta la ciudad de Curicó en diciembre de 2023, lo que finalmente se amplía este jueves hasta la ciudad de Talca y que se espera llegar a Chillán en el segundo trimestre de este año.
En forma paralela, continúan las obras en la vía férrea y estaciones, que posibilitarán la entrada en servicio en régimen en 2025 con los tiempos de traslados definitivos, una vez que estén concluidas los trabajos de mejoramiento.
Itinerarios y tarifas Talca-Santiago
El nuevo tren rápido comenzará su servicio el día 14 de marzo con seis frecuencias diarias (tres por sentido), que tendrá como única detención intermedia la ciudad de Rancagua, con un tiempo de viaje de 2 horas y 43 minutos.
Las salidas desde Santiago de domingo a viernes son:
8.10, 9.20 y 14.00 horas.
Las salidas desde Talca son:
11.30, 12.40 y 17.25 horas.
Asimismo, se mantendrá un servicio regular con los trenes actuales (UTS) hasta Curicó, realizando detención en San Bernardo, Rancagua, San Fernando y Curicó con salidas de domingo a viernes:
Desde Santiago:
16.30 y 17.50 horas
Desde Curicó (de lunes a viernes)
8.20 y 19.55 horas
Los días sábado los trenes varían sus itinerarios (en www.efe.cl).
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025