Este 31 de diciembre llega a su fin la Ley de Servicios Básicos, que permitió a las familias contar con su servicio de agua potable durante la pandemia.
La ley faculta desde esa fecha a las compañías a suspender el servicio por no pago, sin embargo, las empresas agrupadas en Andess han acordado con el ejecutivo mantener el beneficio durante el mes de enero a los hogares, mientras continúe la tramitación de la ley que busca resolver el alto endeudamiento contraído por las familias.
“Para dar tranquilidad a las 780 mil familias que hoy adeudan $174 mil millones, las empresas sanitarias que forman parte de Andess han asumido el compromiso de no realizar cortes de servicio durante el mes de enero de 2022”, afirmó la presidenta ejecutiva del organismo, Jessica López.
En cuanto a las iniciativas de ley hoy en discusión en el parlamento, López sostuvo que los lineamientos presentados por el ministro Alfredo Moreno en el Senado durante la semana pasada “van en el camino correcto, en el sentido de entregar un subsidio estatal a las familias vulnerables para el pago de su deuda y normalizar la operación de la industria”.
“Ello permitirá seguir prestando los servicios con los estándares habituales, a la vez que realizar las inversiones para enfrentar el cambio climático y la sequía que nos afecta”, sentenció.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025