La Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago acompañará a más de una treintena de escuelas de la Región del Maule a potenciar el bienestar de su comunidad estudiantil y combatir la violencia escolar.
El plantel estatal, a través de la adjudicación de fondos públicos, implementará el “Modelo de Escuela Total Multinivel” hasta 2025, ayudando a las comunidades educativas a pasar de una gestión reactiva de la convivencia a una que se fundamente en la prevención de la violencia y la promoción de la salud mental escolar.
La estrategia contempla la sensibilización a nivel regional, el fortalecimiento de las redes comunales y la asesoría directa a 34 escuelas de las comunas de Talca, Curicó, Linares, San Javier, Pelluhue, Curepto, Chanco y San Clemente.
El psicólogo e investigador responsable, Rodrigo Rojas Andrade, destacó que para alcanzar resultados socialmente significativos en el bienestar de las comunidades educativas “es necesario trabajar bajo un modelo activo de implementación que implique la colaboración y el aprendizaje mutuo entre los equipos profesionales y académicos en los múltiples niveles del sistema educativo”.
Enfatizó que para ello también es fundamental crear redes de mejoramiento de la convivencia escolar entre los establecimientos y las organizaciones locales.
Uno de los primeros hitos del programa será la realización del seminario online "A Convivir se Aprende: Modelo de escuela total como motor de transformación en educación", programado para el jueves 7 de septiembre.
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025