Un reciente estudio publicado en la revista Nature Medicine reveló que los "hongos mágicos" ayudan a combatir la depresión mejor que los antidepresivos.
De acuerdo a la publicación, la psilocibina, que es la es responsable del efecto psicoactivo de algunos hongos "alucinógenos", estimularía el crecimiento de conexiones neuronales perdidas en la depresión.
El grupo de científicos habría descifrado la forma en que la sustancia "abre" el cerebro para las personas deprimidas, activando patrones para evitar los mecanismos de pensamientos negativos.
Los efectos de la "apertura" se compraron con los producidos por los antidepresivos convencionales, donde no se observaron cambios en las conexiones cerebrales.
Al respecto, David Nutt, director del Centro del Imperial College de Investigación Psicodélica, sostuvo que "estos hallazgos son importantes porque por primera vez descubrimos que la psilocibina funciona de forma diferente a los antidepresivos convencionales, haciendo que el cerebro sea más flexible y fluido, y menos atrincherado en los patrones de pensamiento negativo asociados a la depresión”.
Leer también

Estudio revela que usar el celular antes de dormir aumenta el riesgo de insomnio...
Martes 1 de abril de 2025

El ganador irá a la luna: La NASA abrió un concurso global para diseñar un...
Lunes 31 de marzo de 2025

La actividad cerebral de los loros para producir sonidos es similar a la humana
Jueves 27 de marzo de 2025