El Ministerio de Hacienda y del Trabajo realizaron la primera propuesta en la negociación por el reajuste del sector público y la oferta fue del 3,5% de reajuste nominal, muy por debajo del reajuste de 6,5% nominal que solicitó hace un par de semanas la Mesa del Sector Público (MSP).
Los 16 gremios que conforman la mesa plantean que no están pidiendo una cifra exagerada, sino que un salario digno para el sector público.
Desde la ANEF señalan que el cálculo solicitado considera diversos factores y variables exógenas, como el conflicto de la guerra entre Israel y Palestina, que golpea la economía y la coyuntura interna del país, que afecta los bienes de consumo, principalmente la canasta básica.
El coordinador de la Mesa del Sector Público, Carlos Insunza, consignó a La Tercera que entre el miércoles y jueves realizarán una contrapropuesta al Ministerio de Hacienda para acercar posicionesa, ya que la que presentaron está por debajo incluso de la inflación a noviembre.
El dirigente valoró la disposición mostrada por el Ejecutivo de lograr un acuerdo, y por lo mismo esperan que se concrete durante esta semana.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025