El titular Obras Públicas, Juan Carlos García, no descartó un futuro racionamiento de agua en los próximos meses debido a la escases del recurso en los embalses de la zona central.
De hecho, la autoridad señaló que las reservas de los 25 embalses del país, y que son monitoreados por la Dirección General de Aguas, han aumentado un 13% respecto al 2021. Sin embargo, 14 de esos depósitos no alcanzas ni el 20% de su capacidad.
El secretario de estado explicó que tras las lluvias de semana pasada, “hemos tenido una acumulación de nieve que, si bien, es positiva, tampoco es suficiente aún para generar tranquilidad respecto a posibles racionamientos de agua en el futuro, no podemos confirmarlo en estos momentos los racionamientos de agua, pero tampoco podemos descartarlos, vamos a seguir haciendo un seguimiento al clima durante todo el invierno".
"Además de estar haciendo el seguimiento respecto a la situación del clima con los expertos de la Dirección Meteorológica, también estamos en un trabajo permanente con la Superintendencia de Servicios Sanitarios y con las empresas sanitarias de las principales ciudades del centro del país", indicó.
Lo anterior, servirá para tomar medidas que permitan evitar, o al menos postergar, un racionamiento que se podría establecer en el verano de 2023.
García indicó que "respecto a la escasez hídrica en estos momentos los embalses a nivel nacional están en un 60 % de su capacidad promedio".
Además, el ministro alertó que el embalse El Yeso está al 67 % de su capacidad por lo que se está visitando pozos adicionales construidos por las empresas sanitarias en Santiago y que tienen el propósito de asegurar el aprovisionamiento de agua.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025